miércoles, 5 de agosto de 2015
SAINT GABRIEL DE TARASCON
"Y en los nidos de las ventanas, piando a más no poder, los gorriones cantan los loores de San Gabriel, que pone en fuga al milano..., y yo, el felibre de Maiano, pasando hoy por delante del pórtico de tu iglesia viuda y pobre, que sólo tiene por órgano el viento, ¡oh San Gabié de Tarascón!, a mi vez, emocionado, te ofrezco este pequeño poema nuevo donde blanqueas sonriente."
FRÉDÉRIC MISTRAL: Nerto.
lunes, 20 de julio de 2015
SAINT PAUL DE MAUSOLE
"Desde que estoy aquí, el jardín desolado, plantado de grandes pinos bajo los cuales crece alta y mal cuidada una hierba entremezclada de cizañas diversas, me ha bastado para trabajar y todavía no he salido afuera. Sin embargo, el paisaje de Saint-Rémy es muy bello y con el tiempo saldré a dar algunos paseos, probablemente."
VINCENT VAN GOGH: Cartas a Theo.
viernes, 1 de mayo de 2015
LES BAUX-DE-PROVENCE
"No se trata de ruinas en el sentido corriente, sino del regreso de la piedra a la piedra. La creta fue un castillo en su día y vuelve a ser creta. Todo el castillo se hallaba en las rocas. La roca lo había parido y lo mantuvo durante varios siglos en su seno. Ahora la roca vuelve a ser roca. Vuelve a crecer. Se renueva y cubre las formas del castillo. La gente aún vive en sus entrañas."
JOSEPH ROTH: Las ciudades blancas.
"Cruzamos en silencio la Provenza, donde todos los pueblos y ciudades por los que pasábamos parecían la abandonada aldea de montaña de Les Baux, poblaciones muertas en las cuales, por una fantasmal casualidad, las farolas alumbraban aún y un reloj daba a veces la hora por equivocación."
CEES NOOTEBOOM: El paraíso está aquí al lado.
martes, 7 de abril de 2015
ABBAYE DE SAINT ROMAN
"En el centro de la gruta había una gran mesa de pórfido. A su alrededor se veían millares de blancas columnas, transparentes como los carámbanos que cuelgan de los tejados, que procesionalmente y en hileras, y por debajo de las raíces de las encinas y de los cimientos de las lomas, formaban inmensas galerías, obra de las hadas."
FRÉDERIC MISTRAL: Mirèio.
jueves, 2 de abril de 2015
SAINT GILLES
"El pórtico de St. Gilles, rival del de St. Trophyme, es uno de los más bellos ejemplos de arte románico en Francia, y visto detalladamente, es un recuerdo estilizado del mundo antiguo, creado en un momento del siglo XII en que, la herencia de Roma había despertado viva simpatía."
WALTER STARKIE: El Camino de Santiago. Las peregrinaciones al sepulcro del Apóstol.
miércoles, 18 de marzo de 2015
AIGUES MORTES
"Entre Nimes y Montpeller dejé a mi izquierda la ciudad de Aiguas Mortas que visité en 1838. Todavía conserva todo el recinto de sus murallas y se parece a un buque de alto bordo encallado sobre la arena donde le dejó San Luis, el tiempo y el mar."
FRANÇOIS-RENÉ DE CHATEAUBRIAND: Memorias de ultratumba.
miércoles, 11 de marzo de 2015
SAINTES MARIES DE LA MER
"Ya que ese santuario, perdido en el fondo del Vacareu, en las arenas del litoral, es, como si dijéramos, la meca de todo el golfo de León. Y lo que más impresiona allí, por su grandeza, por su extensión inconmensurable, es aquella amplia superficie de tierra y de mar donde la vista, mejor que en otras partes, puede abrazar el círculo del horizonte terrestre, el orbis terrarum de los antiguos."
FRÉDÉRIC MISTRAL: Memorias y cuentos.
"Muy ilustrativo de la identidad gitana (o romá) es la mitología y el culto a una virgen "negra" de la Camarga, una inhóspita comarca del Sur de Francia, azotada regularmente por el mistral. Cuando las marismas se resecan, en mayo, miles de personas acuden a una cripta vetusta: la iglesia románica de Notre Dame de la Mer, en la aldea de Saintes Maries-de-la-Mer. Vienen en peregrinación de todas partes: de Francia, de España, de los Balcanes, incluso de Escandinavia. La mitad de los peregrinos es de etnia romá. Desde hace varios siglos, como mínimo, se reúnen para celebrar la procesión de Santa Sara, patrona de la comunidad."
AGUSTÍN PÁNIKER: El Sueño de Shitala: Viaje Al Mundo de Las Religiones
"De hecho esta devoción no es anterior a la llegada de los gitanos a Provenza, que se sitúa en el año 1419, en que un grupo de gitanos llegó a Sisteron, a orillas del río Durence. En 1496, se descubren las reliquias de esta Sara, al lado de las de las Marías Blancas. Los gitanos la llaman Sara-la-Kali y su culto es una extraña mezcla. Hay quien quiere ver el antiguo culto hindú de Kalivasta, quien el de Astarté, que tuvo en la Camarga santuarios hasta bien consolidada la cristianización, quien imagina que esta Sara fue una princesa de Bohemia que en el tiempo de los romanos recibió a las Santas Marías, quien, finalmente, la emparenta con la Sara bíblica, la mujer del patriarca Abraham, que vivió 110 años. (De esta longeva edad viene el conocido refrán español "es más viejo que la Sara".)"
NÉSTOR LUJÁN. Viaje a Francia.
Etiquetas:
Agustín Pániker,
Francia,
Frédéric Mistral,
Néstor Luján
lunes, 23 de febrero de 2015
NIMES II
"Por fin estábamos en Provenza -seca, clásica, de claros contornos-, con un cielo de mármol azul, bajas colinas rojas coronadas por olivares, hondonadas rocosas surcadas por hilos de agua, y un sol que ribeteaba de oro las líneas puras de la Maison Carrée"
EDITH WHARTON: Viaje por Francia en cuatro ruedas.
martes, 10 de febrero de 2015
NIMES I
"Fuera de la población, se abre un anfiteatro de rocas poblado de pinos, cuyas cimas superiores están inclinadas por el viento que baja de la torre Magna: en el fondo de este anfiteatro, entre murallas blancas con balaustres de mármol es donde aparece la balsa de la fuente. Alrededor se ven algunos restos de construcción antigua. En la orilla misma se levantan aún las ruinas de un templo de las ninfas que se creía en otro tiempo haber sido consagrado a Diana, la diosa casta, a causa, sin duda, de la belleza de las noches, en las que se refleja sobre las aguas el disco de la luna rielante y tembloroso."
ÉLISÉE RECLUS: EL arroyo.
lunes, 2 de febrero de 2015
SOMMIÈRES II
"Llegué a Sommières, en el Languedoc, una tarde calurosa y brillante entre la enfebrecida fanfarria de las cigarras y el austero chasquido metálico de las bolas de petanca: Spirit of place. Aparqué bajo los altos plátanos de la avenida y tras fastidiar un poco a los patos del Vidourle haciendo como si estuviéramos en una cacería en el lago Mareotis, me encaminé hacia el centro de la asociación durrelliana del Languedoc, para encontrarla cerrado a cal y canto. Tampoco dio mucho de sí el Espace Durrell, una sala de exposiciones en el antiguo convento de las ursulinas (¡). Dado que no iba a haber cultura, para ponerme a tono con Larry me tomé en el bar en que jugaba a ping-pong con Henry Miller un vin rouge, un Pernod y un arquebuse, el explosivo licor local. Buscando algo parecido a Grecia, Larry y Claude arribaron a Sommières en 1957 pobres como ratas y se instalaron en una vivienda que carecía hasta de retrete. Fue en 1965 cuando adquirieron la casa de 15 Route de Sausines."
JACINTO ANTÓN: Lawrence de Alejandría y el sexo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)